Pasar al contenido principal

Patrimonio y Género

Patrimonio y Género. Collage de Marianela Bascur
Patrimonio y Género

El Programa Patrimonio y Género está articulado al Sistema de Equidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde el cual se promueve, difunde, financia y articulan diversas iniciativas con enfoque de género realizadas por Museos, Archivos, Bibliotecas, Monumentos, así como por la Subdirección de Pueblos Originarios, y Patrimonio Inmaterial. Lo hace potenciando acciones dirigidas a democratizar el acceso de la ciudadanía a la cultura, desde una perspectiva de género y desde un enfoque inclusivo y participativo.

Destacamos en Patrimonio y Género

Registro audiovisual del taller "Planificación y elaboración de proyectos patrimoniales con enfoque de género"

Publicado el 19/05/2025

Pensado desde la co-creación y la experimentación, en el marco del Día del Patrimonio, la Unidad de Género realizó este taller que busca identificar y abordar las desigualdades de género en la gestión y el acceso al patrimonio cultural, garantizando que los proyectos sean inclusivos y beneficien a todos los grupos, con una perspectiva de género que trasciende la mera participación de mujeres en..

Noticias Patrimonio y Género

Poleo Painemal: memoria de las diversidades y arte en el espacio público

Publicado el 17/05/2025
Poleo Painemal ha construido una práctica artística que entrelaza muralismo, memoria y activismo, desde una mirada situada en su experiencia como persona trans, mapuche y artista autodidacta del sur de Chile. A propósito del Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género revisamos su obra, que se levanta desde la calle, desde lo colectivo, desde el deseo de dejar huella en un territorio aún cruzado por el silencio, la discriminación y el olvido hacia las diversidades sexo-genéricas.

90 años del MEMCH: el legado vivo de una lucha feminista en la mirada del Serpat

Publicado el 16/05/2025
Este 2025, el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) conmemora 90 años de historia. Nacido bajo el impulso de Elena Caffarena, Marta Vergara, Olga Poblete y Norma Contreras, entre otras mujeres, el MEMCH ha sido pionero en la articulación de las demandas de las mujeres desde una perspectiva interseccional, feminista y transformadora. Una serie de actividades organizadas por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural dan cuenta de la especial relevancia de esta fecha.

Los saberes y oralidad mapuche desde la visión de las mujeres marcaron la celebración del Día del Libro en la Región de Los Ríos

Publicado el 25/04/2025
El pasado martes 22 de abril, la Ruka Cultural Fey Tañi Mapu en el territorio costero de Los Molinos, fue el escenario de un significativo encuentro en conmemoración del Día del Libro, desde la lectura y la oralidad.

ARCHIVO MUJERES Y GÉNEROS

DocumentoAMG

 

El Archivo Mujeres y Géneros es una iniciativa del Archivo Nacional, impulsada por el Programa Patrimonio y Género, el año 2011. El archivo busca visibilizar, proteger, poner en valor y otorgar carácter patrimonial a las producciones culturales que dan cuenta de la cotidianidad de las mujeres, de sus luchas y reivindicaciones sociopolíticas, de las construcciones de género y de los quehaceres femeninos en Chile. 

LETRAS EN GÉNERO

Letras en Género

 

 

Letras en Género es una instancia concebida desde la Biblioteca de Santiago y el Programa Patrimonio y Género , que busca incorporar este enfoque en el trabajo de las bibliotecas públicas de Chile. La perspectiva de género cuestiona las inequidades presentes en las relaciones sociales e implica una nueva forma de observar el mundo. Promover este enfoque en el quehacer de una biblioteca pública, contribuye a generar espacios más democratizadores e inclusivos. Permite, además, revelar situaciones, necesidades e intereses que, en ciertos casos, pueden permanecer ocultos.