El 2 de mayo de 2008 comienza la erupción del Volcán Chaitén. La caída de cenizas cubrió totalmente la ciudad y alrededores. La acumulación de material volcánico y la conformación de lahares, provocó el desborde del Rio Blanco que rodeaba la ciudad. La inundación fue destruyendo rápidamente las casas y los terrenos de sus habitantes, y dividió al pueblo en dos. La Onemi decretó la evacuación de la poblaciónde todas las zonas de riesgo, iniciándose el traslado de más de cuatro mil personas por medios terrestres y marítimos. El escenario parecía inminente: se declaraba a Chaitén como territorio inhabitable, en razón de los peligros que provocabala actividad volcánica o una nueva inundación producto de los desbordes del río. Seguidamente, el Gobierno proponía la creación de una nueva ciudad para refundar Chaitén, el Proyecto Santa Bárbara. Sin embargo, la idea de rehacer el pueblo en otro emplazamiento fue resistida por los chaitetinos, quienes no concebían la idea de tener que reconstruir sus vidas en un sitio distinto al que fueron sacados. El proyecto finalmente se postergó, y bajo la nuevaadministración se comunicaba oficialmente la posibilidad de volver a Chaitén. El impacto social provocado por la traumática experiencia constituye sin duda, la arista más compleja del desastre,y uno de los desafíos más importantes para las instituciones, autoridades y organismos que han procurado acompañar el extenso proceso de reconstrucción. En este contexto se comienza a gestar el proyecto para preservar un terreno testigo del desastre, la Manzana 8 de la localidad de Chaitén. Un conjunto de nueve casas cuyas cenizas se alojan acumuladas en su interior y entorno de manera casi intacta, como si la naturaleza quisiera dejar registro y huella de su acontecer. El Museo de sitio de Chaitén, consolidado bajo la concesión, gestión y administración de Fundación ProCultura, constituye el primer museo de una catástrofe natural en Chile.
Museo de Sitio de Chaitén
Última modificación: 24 de abril de 2023
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Calle Rio Blanco sin número, Chaitén, Los Lagos
Región de Los Lagos / Chaitén
Servicios
Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoTiendaCafetería / RestauranteInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres / CursosMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadRutas accesiblesServicios en otros idiomas
























Características
Misión
Conservar y difundir la memoria de la erupción del volcán Chaitén en 2008, incluyendo sus consecuencias sobre el territorio y el tejido social, su patrimonio arqueológico vinculado a siglos de erupción y su valor turístico como geo-sitio, junto con ser un aporte en educación, nodo cientifico, arte, desarrollo social y un activador de economía local