Museo-Acuario y Sala de Colecciones FCM

Nuestro recinto cuenta con 8 acuarios marinos en los cuales encuentran diferentes especies vivas, una sala de exhibiciones, y una pileta interactiva donde las visitas pueden tocar distintas especies vivas.

Última modificación: 17 de abril de 2023

Información

Dirección

Larrondo 1281

Región de Coquimbo / Coquimbo

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes

desde las 9:00 hrs hasta las 12:00 hrs y

de 14:30 hasta las 17:00 hrs

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56512209760

Correo electrónico

oficinainv@ucn.cl

Director(a) o encargado(a)

Javier Sellanes

Sitio web

Facebook

Instagram

Blog

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadRutas accesibles

Características

Misión

El espíritu de esta iniciativa gira entorno a educar y encantar al visitante con las maravillas del mundo marino, contribuyendo así a generar conciencia acerca de su importancia y fomentar su cuidado y conservación.

Reseña histórica

Los Acuarios Marinos fueron inagurados el año 1982 por iniciativa conjunta de nuestra Universidad durante la dirección del Sr Andrés Hoyl y el Dr. Alfredo Cea (Q.E.P.D.). Se construyeron 4 Acuarios para reproducir las maravillas de las diferentes comunidades marinas de nuestra Región de Coquimbo.

Luego, en el año 1995, se construyó anexa a los acuarios una Sala para exhibir muestras secas como equinodermos, moluscos, crustáceos, fósiles marinos, reptiles, aves y mamíferos marinos, la cual se amplió en el año 2004, gracias a la donación del Dr. Louis Di Salvo (Q.E.P.D) con una colección de especies nativas y exóticas, incluyendo una importante cantidad de ejemplares de Rapa Nui (Isla de Pascua).

La Sala incluye además una muestra de instrumental oceanográfico antiguo y afiches explicativos. Complementa esta exhibición una pileta interactiva, donde los visitantes puedan tener un contacto más cercano con especies de invertebrados marinos de la zona.

Asociado al Acuario y Museo se encuentra el Centro de Rescate de Fauna Marina, el cual desde el 10 de septiembre de 2012 funciona al amparo de un convenio de cooperación entre la UCN y el Servicio Nacional de Pesca. Dicha iniciativa tiene como objetivo aunar esfuerzos y recursos para el rescate y recuperación de fauna marina protegida de Chile.


Ubicación