El Museo de Arte Sacro y Costumbrista se aloja en la primera casa fundada por la Congregación Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor en América del Sur. Conserva objetos que narran el transcurso de cuatro siglos. Las piezas más antiguas datan del siglo XVIII y fueron legadas por el Beaterio de Nuestra Señora del Tránsito a las hermanas. Nuestro acervo, tanto material como documental representa únicos y valiosos testimonios en lo que respecta al estudio e investigación de la educación. Nos visitan "especialmente" mujeres que vivieron y crecieron en la Casa de Menores y/o Correccional de Mujeres. Estas personas, otrora niñas; regresan procurando su historia personal y comunitaria. El Conjunto Patrimonial Buen Pastor y el Museo en particular; se constituyen como un hito de la memoria comunal, revistiendo por ende un valor comunitario único en sus características. Las generaciones humanas se contabilizan cada 25 años. En un año de vida son cuatro las generaciones de mujeres que allí se educaron y formaron para la vida social y comunitaria. En 165 años de existencia; son 660 las generaciones de mujeres formadas para la vida social en la Casa del Buen Pastor. Las implicancias antropológicas en términos de transmisión cultural son por demás evidentes, al tiempo que revisten características singulares. El estudio e investigación de los acervos patrimoniales en custodia del Museo pueden arrojar conocimiento en áreas muy diversas del pensamiento social. El proceso de desarrollo de la cultura en el valle de Aconcagua que promovemos desde el Museo, se erige como un aporte trascendente en una ciudad donde los sitios destinados a la cultura y el patrimonio, son bienes escasos. Alojan en el Conjunto Patrimonial actualmente: Museo, Archivo Histórico, Biblioteca INclusiva, Sala de Exposiciones Temporales, Centro de Restauración y Espacio Cultural en convenio con la Municipalidad de San Felipe. Representa una novedosa propuesta, que potencia el desarrollo territoria
Museo de Arte Sacro y Costumbrista Buen Pastor
El Museo alberga valiosas colecciones que evidencian el transcurso de los últimos 400 años de historia en la ciudad. El antiguo Monasterio hoy día Conjunto Patrimonial Buen Pastor alberga Museo, Archivo, Biblioteca, Espacio Cult. y Sala Exp. Temp.
Última modificación: 27 de marzo de 2023
Información
Contactar.
Servicios
Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres / CursosMaterial didácticoActividades fuera del museoOtro servicio de mediación
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidadBaño para personas con discapacidadMudadoresRutas accesiblesInformación audibleServicios en otros idiomasTraductores


























































































Características
Misión
Rescatar, promover, conservar y difundir el patrimonio congregacional alojado en la Casa de San Felipe, primera casa de América del Sur, resultando con la reapertura una muestra didáctica, pedagójica, orientada al público estudiantil y visitantes en general. La muestra evidencia la realidad social, política y económica de Chile en el siglo XIX.