Museo del Pleistoceno de Osorno

Museo orientado a la puesta en valor de los hallazgos del sitio paleo arqueológico Pialuco de Osorno. Se exhíben los prinicipales restos fósiles de megafauna (ej. gonfoterios) y utensilios líticos. Además se exhibe una huella de 15.600AP.

Última modificación: 12 de abril de 2023

Información

Dirección

Parque Chuyaca, acceso Osorno

Región de Los Lagos / Osorno

.Ver mapa

Horario de visita

Enero – Febrero

Lunes a Viernes: 9:30 – 18:00 /sábados - Domingos y Festivos: 14:00 – 18:00

Marzo – Diciembre

Lunes a Viernes: 9:30 – 18:00 / Sábados - Domingos y Festivos: 14:00 – 18:00

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - 1 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56642226143

Correo electrónico

museosyarchivos@imo.cl

Director(a) o encargado(a)

MARILIN TORRES BAEZ

Servicios

Servicios de atención al públicoGuardarropíaEstacionamientoInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadRutas accesibles

Características

Misión

Dar a conocer el patrimonio paleontológico y arqueológico encontrado en el sitio Pilauco Bajo de Osorno.

- Poner en valor la colección paleontológica y arqueológica del Sitio Pilauco Bajo.

- Acrecentar el conocimiento de nuestro patrimonio cultural, fortaleciendo la identidad local y regional

Reseña histórica

La Sala Museográfica fue inaugurada en septiembre de 2017. Se distribuye en dos salas, que a través de dioramas, réplicas, módulos interactivos y los fósiles más representativos excavados hasta la fecha, nos permiten conocer el valioso aporte científico de este hallazgo paleontológico. Además se contempla una sala depósito para las colecciones, que al mismo tiempo servirá como estación de trabajo para el permanente trabajo de análisis; en esta sala es posible ver el proceso de restauración de un cráneo de Gonfoterio.

La museografía apunta a la puesta en valor de la colección producto de la investigación paleo-arqueológica del sitio Pilauco Bajo, a través de la recreación en base a mobiliario específico, reproducciones a escala y en tamaño real de las especies u objetos museales, apoyados en paneles infográficos y soportes multimedias que aportan a recrear el mayor realismo ante los visitantes.

El guión museográfico se desarrolló en conjunto por el municipio y el equipo de investigación científica de la Universidad Austral de Chile.


Ubicación