Museo Histórico de la Serena Gabriel González Videla

El Museo ofrece permanentemente 900 m2 de exposición de obras y objetos símbolos de la historia y el patrimonio local. Actualmente se trabaja en la restauración del edificio histórico, que permanece cerrado. Solo dos salas están abiertas.

Última modificación: 10 de abril de 2023

Información

Dirección

Manuel Antonio Matta 495

Región de Coquimbo / La Serena

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes : 10 a 17:45 horas

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Viernes Santo - 1 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56512562572

Correo electrónico

museo.ggv@museoschile.gob.cl

Director(a) o encargado(a)

Rodrigo Iribarren Avilés

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadas
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadRutas accesibles

Características

Misión

Promover y proyectar la vida, obra y tiempo de Gabriel González Videla (1898 - 1980), fomentando además, el conocimiento y difusión de la diversidad histórica regional.

Reseña histórica

Es una construcción que data de 1892. De muros de adobe con divisiones interiores de tabiques de madera. La armadura de la techumbre es de roble y la cubierta de fierro galvanizado. Se ubica en el corazón de la ciudad y, corresponde a la única construcción civil del siglo XIX existente en torno a la Plaza de Armas, en el mismo lugar del que fuera el solar del refundador de La Serena, Francisco de Aguirre. Su arquitectura es de estilo ecléctico; entre los años 1927 y 1973 fue propiedad y residencia familiar de Gabriel González Videla, Presidente de Chile de 1946 a 1952.

La casa presenta una edificación continua con pequeños patios interiores para la luz, tiene dos niveles hacia la Plaza de Armas, pero el resto del edificio es de un solo piso. En ambos pisos de la fachada principal se observan la fenestración de vanos en arcos de medio punto, pilastras en posición saliente y los entablamientos de generosas cornisas.

En 1918 la propiedad fue adquirida por la familia Monreal Rojas, la cual agrega un nuevo cuerpo al costado norte de la casa. Adosado pero con ingreso independiente, el nuevo edificio tenía la misma dimensión y composición de la casa primitiva. Esta parte fue destruida en 1981 y el espacio incorporado a la plazoleta que se creó para levantar en ella el monumento a Gabriel González Videla.

En 1977 fuera adquirida por el Estado y traspasada a la Municipalidad de La Serena. Fue declarada Monumento Nacional en 1981.

La casa de González Videla constituye un ejemplo de la riqueza arquitectónica que hubo en la ciudad de La Serena en la segunda mitad del siglo XIX. Fue habilitada para museo en un esfuerzo conjunto de la Ilustre Municipalidad de La Serena y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos DIBAM, con motivo de la celebración de los 440 años de la fundación de la ciudad e inaugurado el 26 de agosto de 1984.

Categoría

Museo

Casa museo - De alcance regional

Colección

Arte - Historia

Protección del inmueble

Monumento histórico

Dependencia administrativa

Público / Servicio Nacional del Patrimonio Cultural


Ubicación