En Puerto Williams, se encuentra el Museo "Martín Gusinde", el más austral del mundo. Fue construido en 1974 y debe su nombre al antropólogo y sacerdote de origen austriaco, Martín Gusinde S.V.D. (1886-1969), quien trabajó entre los yaganes y selknam entre 1918 y 1924. El resultado de sus trabajos reúne la mayor síntesis etnográfica realizada sobre un mundo que ya, en su tiempo, estaba a punto de desaparecer. Su monumental obra "Los Indios de la Tierra del Fuego" se publicó entre 1930 y 1974, y quedará para siempre como la principal referencia que poseemos sobre las etnias fueguinas.
El Museo está orientado a tres grandes temas relacionados con Tierra del Fuego: -sus pueblos originarios, especialmente el pueblo yagán y sus antepasados, primeros habitantes del extremo su de América. -El proceso histórico de descubrimiento y exploración de la zona desde el siglo XVII hasta nuestros días, donde se destacan las exploraciones marítimas y científicas realizadas por europeos y americanos. -El ecosistema, paisajes y el entorno natural de isla navarino y la rgión del Cabo de Hornos.