Museo de Arte Escultorico Itinerante Impreso en 3D

El MAEII3D tiene como objetico la recopilación y realización, mediante técnicas informaticas, de obras escultóricas del arte universal para que circulen por diversos entornos urbanos y rurales buscando resignificar los espacios con arte esculturórico

Última modificación: 17 de abril de 2023

Información

Dirección

Marcelo Enrique Arenas Vergara

Región de Coquimbo / Ovalle

.Ver mapa

Horario de visita

Las Exibiciones del MAEII3D se realizan de forma itinerante, en lugares previamente agendados coordinados con escuelas, juntas de vecinos, escenarios culturales diversos y en instituciones publicas y privadas, con una duracion de 1 a 2 dias con la posibilidad de alargar la exposicion si se dan las condiciones logisticas y de seguridad para garantizar la integridad del museo, y en horario de 9 a 17 horas.

Valor entrada

Fechas de cierre

1 de enero - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56959331913

Correo electrónico

maeii3d@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Marcelo Enrique Arenas Vergara

Facebook

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasRealidad virtualOtro servicio de mediación
Servicios de accesibilidadLáminas táctil

Características

Misión

Acercamos la escultura universal a las personas a través de exposiciones itinerantes de replicas impresas en 3D, talleres educativos y proyectos de investigación. Buscando fomentar el desarrollo cultural y artístico en las comunidades que visitamos. Trabajamos para democratizar el acceso a la cultura y contribuir al desarrollo del arte escultórico.

Reseña histórica

El MAEII3D nace como una idea para presentarse al concurso Foncrea del año 2022, realizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. Escribimos un proyecto que consistia en la realización de 10 replicas del arte escultorico universal mdiante la tecnica de impresión 3d FDM. Los diseños digitales de las obras corresponden a escaneres realizados por distintos miembros de la comunidad de internet en un proyecto que los agrupa llamado Scan The World, que proporcionan libremente los modelos digitales con licencias open source para su difusion, aportando a la democratización del arte.

Esta propuesta resulto ganadora en la categoría de Artes Visuales del FONCREA2022. Durante seis meses trabajamos en el estudio, adaptacion y realización de modelos digitales para su impresión. Tambien se trabajó en la escenografia, que consiste principalmente en plintos desmontables, fundamentales para la itinerancia del museo. Realizamos la exposicion inaugural del MAEII3D en la Binlioteca CRA de la Escuela Juan Pablo Artigues Peñafiel de Recoleta, un pueblo que queda a 15 minutos de Ovalle, teniendo una muy buena acogida por la comunidad escolar, quienes nunca habian presenciado obras de arte escultorico en 3 dimensiones.

Cabe mencionar que la institución rectora del museo es Laniakea 3d SpA, una empresa ovallina dedicada al servicio de impresion 3d y diseño digital, fundada por Natalia Sanchez y Marcelo Arenas.

Categoría

Sala de exposición museográfica

Itinerante

Colección

Arte

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privado / Particular


Ubicación