La CPAP o Colección Paleontológica de Antártica y Patagonia, es una colección pública y se ubica en los laboratorios del Instituto Antártico Chileno en Punta Arenas, con más de 7000 muestras paleontológicas, posee espacios orientados a la preparación, estudio, conservación, preservación y difusión de este patrimonio. La CPAP está compuesta por piezas fósiles provenientes en gran parte de la península Antártica y Patagonia chilena. En su gran mayoría incluye improntas de hojas, vertebrados terrestres, invertebrados marinos y trazas fósiles, principalmente de los periodos del Cretácico Superior y Eoceno. Esta colección se originó hace 10 años, ante la necesidad de resguardo del patrimonio en la región, dado los numerosos hallazgo y desarrollo de diversos proyectos paleontológicos de connotados paleontólogos nacionales e internacionales como Tania Dutra, Harufummi Nishida, Wolfgang Stinnesbeck, Eberhadr Frey, Julia Clarke, Alexander Vargas, Marcelo Leppe, David Rubliar, Fernanda Quaglio, Jerson Fauth, entre otros. Gracias a la intensa labor de numerosos investigadores y estudiantes, la colección ha ido creciendo en materiales y también en información. Estas investigaciones nacionales e internacionales, has reportado un aumento significativo de publicaciones científicas, tesis de grado y postgrado de estudiantes de geología, biología y geografía. La colección contiene el registro de la biodiversidad y de la evolución biológica de estos períodos, documentando eventos trascendentes que permiten reconstruir los procesos biológicos de nuestro planeta. Se realizan periódicamente acciones de difusión y exhibición en una muestra permanente de ejemplares de paleobotánicos y de vertebrados fósiles.
Colección Paleontológica de Antártica y Patagonia
Colección pública ubicada en los laboratorios del Instituto Antártico Chileno en Punta Arenas, con más de 7000 muestras paleontologicas, posee espacios para difusion del este patrimonio.
Última modificación: 30 de diciembre de 2022
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Lautaro Navarro #1245
Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Punta Arenas
Contactar.
Servicios
Servicios de atención al públicoBañoInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres / Cursos
Servicios de accesibilidadRutas accesiblesLectura simplificada






Características
Misión
Chile posee un gran patrimonio natural. Su conocimiento, uso racional, conservación y protección deben ser una prioridad fundamental para garantizar el desarrollo del país. Las colecciones científicas fósiles son una condición necesaria para la existencia de la paleontología en Chile y cumplen un rol fundamental en el entendimiento de la historia.