El Museo de la Reconstrucción tiene el objetivo de ser el primer espacio en Chile que vincule la alta frecuencia de catástrofes naturales que tienen lugar en el país con el patrimonio nacional y la conformación de su identidad. Para ello, se parte de la premisa de que un hecho catastrófico es un hito que no sólo vincula las vivencias de nuestros distintos pueblos a escala nacional, sino que además es un elemento transformador y conformador de nuestros paisajes y territorios. El desafío, en este caso, es conceptualizar esta realidad para hacerla emerger en la consciencia colectiva, de cara a reconocer sus efectos como parte de nuestro patrimonio inmaterial por su influencia sobre nuestra condición social y geográfica; y a contribuir a potenciar la conservación de nuestros patrimonios materiales en forma coherente con estas amenazas, ayudando así a prevenir daños futuros.
Museo de la Reconstrucción
Perseguimos la creación de un lugar de encuentro comunitario, potenciando el desarrollo de la identidad local en torno a la realidad sísmica chilena mediante la recuperación del patrimonio material y cultural de Chanco.
Última modificación: 30 de diciembre de 2022
Información
Contactar.
Servicios
Servicios de atención al públicoBañoInternet WiFiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres / CursosMaterial didácticoActividades fuera del museo
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidad






Características
Misión
Ser un lugar de memoria de catástrofes socio-naturales, que defienda y recuerde identidades de catástrofe, utilizando el concepto de patrimonio en evolución como herramienta de puesta en valor de características resilientes en el pasado y de prevención de riesgos futuros.